top of page
Foto del escritorGabriel Lopez Limon

Sobre la SOLUCIÓN DE CONFLICTOS



Regresando a nuestro análisis con los Procesos de Pensamiento, ya identificamos que todos nuestros dolores de cabeza (Efectos Indeseables) son causados por un conflicto raíz (Nube) que impide que hagamos lo que ya sabemos que debemos hacer para arreglar la situación. Ya sabemos que todo estará mejor si tan solo reconocemos nuestro error y pedimos disculpas ... ¡pero nuestro torpe orgullo se interpone una y otra vez!; Ya sabemos que ese supervisor no es el adecuado para ese grupo de gente ... ¡pero es tan buena gente!


Recientemente terminé de leer un excelente libro que se llama "Being Wrong" de Kathryn Schulz (les recomiendo ampliamente su lectura) y entre las muchas perlas que encontré, explica que nadie hace algo sabiendo que esta equivocado. Solo descubrimos que estamos equivocados "a posteriori" (o como decía mi papá: "a toro pasado"). Los demás pueden percatarse que estamos equivocados mientras sucede, pero NO quienes lo estamos viviendo. Solo seguiremos actuando (avanzando) mientras pensemos que estamos haciendo lo correcto. Si llegamos a pensar que estamos equivocados dejaremos de hacer lo que estemos haciendo. En otras palabras, si lo estamos haciendo es porque pensamos que es lo que debemos estar haciendo (¡muy profundo!)


Esto me pareció interesantísimo y me explicó muchos comportamientos que hasta entonces habían sido inexplicables para mi. ¿Por qué algunas personas siguen haciendo algo después de que ya les demostramos que está mal? ... respuesta: porque aceptan la validez de nuestra explicación, pero siguen convencidos de que su punto de vista también es correcto y los llevará al resultado que desean. En otras palabras, tienen su paradigma tan arraigado que les resulta imposible cuestionarlo. Es como unos lentes que les hacen ver la realidad de un modo diferente. ¿Les recuerda esto a algún Presidente?


Entonces resulta muy importante contar con un mecanismo confiable que nos ayude a ver claramente la idea o paradigma que nos hace ver las cosas diferente a como las ven todos los demás. ¡Ojo!, no dije algo que nos haga ver que estamos mal. Recuerden, eso no lo vamos a ver hasta mucho después. Dije: "algo que nos ayude a ver claramente la idea o paradigma que nos hace ver las cosas diferente a como las ven todos los demás". ¡LA NUBE!


El tema entonces no se resume a "estar bien o estar mal", el verdadero tema es "ir solo o ir acompañado". Podemos aferrarnos a nuestra verdad (hasta descubrir mas tarde que estabamos en un error, o demostrar que teníamos razón) y continuar nuestro camino solos contra viento y marea; o podemos modificar nuestra verdad para resolver el conflicto y tener compañía que nos ayude a lidiar contra el viento y la marea.


En mi experiencia, he visto mas frutos generados por muy malas ideas que se ejecutaron en equipo, que los generados por maravillosas ideas que no salen de la cabeza de su autor ... ¿tu no tienes en la cabeza ese maravilloso negocio que podrías llevar a cabo si tan solo tuvieras mas .... (tiempo, dinero, contactos, etc.) ?


Ser flexible, o ágil, en el manejo de nuestros paradigmas es una habilidad cada vez mas valiosa. La solución continua y constante de conflictos demanda una gran agilidad en la gestión de nuestros paradigmas. La historia del Rey Sabio de Khalil Gibrán siempre será mi favorita para ilustrar este espinoso tema:


El Rey Sabio

“Había una vez un rey sabio y poderoso que gobernaba en la remota ciudad de Wirani. Y era temido por su poder y amado por su sabiduría.

En el corazón de aquella ciudad había un pozo cuya agua era fresca y cristalina y de ella bebían todos los habitantes, incluso el rey y sus cortesanos, porque en Wirani no había otro pozo.

Una noche, mientras todos dormían, una bruja entró en la ciudad y derramó siete gotas de un extraño líquido en el pozo, y dijo: “de ahora en adelante, todo aquel que beba de esta agua se volverá loco”

A la mañana siguiente, salvo el rey y su gran chambelán, todos los habitantes bebieron el agua del pozo y enloquecieron, tal como lo había predicho la bruja.

Y durante aquel día, todas las gentes no hacían sino susurrar el uno al otro en las calles estrechas y en las plazas públicas: “El rey está loco. Es preciso destronarlo”

Aquella noche, el rey ordenó que le llenasen un vaso de oro con agua del pozo. Y cuando se lo trajeron bebió copiosamente y dio de beber a su gran chambelán.

Y hubo gran regocijo en aquella remota ciudad de Wirani, porque el rey y su gran chambelán habían recobrado la razón”

Khalil Gibran




19 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page