top of page

De Creencias Limitantes a Objetivos Intermedios

Foto del escritor: Gabriel Lopez LimonGabriel Lopez Limon

¡Ya pasó lo peor! ... Ya logramos encontrar la causa raíz de nuestro conflicto, ¡y por lo tanto, el causante de nuestros EFIs!. Ya encontramos tres creencias que nos hacen seguir tolerando una situación que nos molesta. Yo suelo decir que acabamos de ponerle la sábana al fantasma. ¡Ahora ya lo podemos ver! ... hasta ahora nos la hemos pasado "dando palos de ciego":



¡Pero como! ... si no parece ser algo tan equivocado o letal. Estas creencias parecen no ser tan peligrosas, de hecho conocemos a muchas personas que piensan así, ¿no? ... ¡Ah! ¡pues justo eso es lo que las hace tan peligrosas! ... se ven tan inocentes que nunca las atacamos con la determinación que se requiere ... así que como nuestros calcetines viejos (y conste que dije calcetines y no calzones, ¡hay niños en la audiencia! ... ) no nos atrevemos a tirarlos y los mantenemos en la parte de atrás del cajón y cuando no hay nada mas que usar ... ¡nos los ponemos! . En el caso de nuestras creencias, no son nuestros pensamientos favoritos, pero lo seguimos archivando en nuestra ventana de creencias y cuando no hay de otra ... ¡las usamos!


Y esta es mi parte favorita del análisis bajo los Procesos de Pensamiento de TOC. Porque esta es la parte en la que convertimos algo que nos ha estado causando daño en algo que nos ayude a encontrar mayor felicidad. En la metodología se llama convertir paradigmas (o creencias limitantes) en Objetivos Intermedios. ¡Aquí vamos!


Primer paso. Tomar de la nube las creencias que hayamos identificado en la conexión que analizamos en detalle:


Ahora, vamos a tomar cada paradigma y lo vamos a verbalizar como un objetivo a lograr:





¡listo! ... Hemos identificado los Objetivos Intermedios que, de lograrlos, nos permitirán romper nuestro conflicto y con esto ser capaces de eliminar con determinación el EFI que tanto nos molesta.


¿le pareció difícil? ...


Comments


bottom of page