top of page

Los 5 pasos de TOC

Foto del escritor: Gabriel Lopez LimonGabriel Lopez Limon

Actualizado: 31 may 2018

Ahora estamos listos para presentar la manera en la que la Teoría de las Restricciones maneja las Restricciones Físicas: los 5 Pasos de TOC. Este procedimiento fue presentado por primera vez en al libro La Meta, pero fue hecho de un manera tan superficial que Eli Goldratt decidió dedicar todo un segundo libro (La Carrera) a explicar en detalle este concepto. Si nos has seguido en los últimos 4 blogs, los 5 pasos serán lógicos:


1.- Identificar la Restricción

2.- Explotar la Restricción (sacarle el máximo jugo posible)

3.- Subordinar el Sistema a la Restricción (todos deben seguir el paso de la Restricción)

4.- Elevar la Restricción (lleva la Restricción a un nuevo nivel)

5.- Regresar al paso 1 (es muy probable que la Restricción haya cambiado)



Paso #1: Identificar la Restricción.


Suena muy simple. Sin embargo en este paso es en donde se cometen mas errores y por supuesto, la identificación errónea de la Restricción, traerá como consecuencia que todos los pasos siguientes sean mal aplicados. La gran mayoría de los errores suceden porque nos dejamos llevar por nuestras emociones. Recuerde, la pregunta no es cual problema le molesta mas, sino cual problema complica el desempeño de TODO el Sistema.



Paso #2: Explotar la Restricción.


En este paso hay una regla muy importante: No se vale usar dinero! Se trata de buscar e innovar maneras de trabajar en la Restricción para mejorar su desempeño. Recuerde, un minuto ganado en la Restricción equivale a un minuto ganado en TODO el Sistema. No menosprecie ninguna idea. Aplique todo lo que venga a su mente. Y por cierto, la experiencia nos ha demostrado que las mejores ideas para explotar la Restricción surgen de las personas MAS ALEJADAS de la Restricción.




Paso #3: Subordine el Sistema a la Restricción.


Este paso suele ser el mas difícil de ejecutar porque al resto del personal le parecerá complicado seguir el paso del elemento mas lento del sistema. Para muchos de ellos, esta subordinación implicará reducir su ritmo de trabajo, y eso suele ser visto como un suicidio laboral. No se confunda. No se trata de hacer su trabajo al ritmo de la Restricción, sino DE NO PROCESAR MAS TRABAJO de lo que la Restricción puede procesar. Eli Goldratt solía decir que debemos adoptar la filosofía del "correcaminos" (la caricatura), cuando recibamos trabajo deberemos hacerlo tan rápido como podamos, pero cuando no recibamos trabajo deberemos estar totalmente quietos.




Paso #4: Eleve la Restricción.


Muy probablemente, después de haber ejecutado correctamente los pasos, 1, 2 y 3, su Sistema ya está generando mejores resultados y también es muy probable que esos cambios estén impactando positivamente los resultados financieros de su Sistema, por lo tanto, es momento de considerar el uso de recursos económicos para llevar la Restricción a un nuevo nivel de desempeño (elevarla). No se emocione gastando dinero. Recuerde, solo deberemos invertir lo necesario para MEJORAR la Restricción lo suficiente para toparnos con la siguiente Restricción. Aniquilar o eliminar del todo la Restricción actual no significa que todo el Sistema puede seguir ese nuevo ritmo.



Paso #5: Regrese al paso #1.


¡Ojo! Con los 4 pasos anteriores la Restricción inicial debe haber dejado de limitar el desempeño de todo el Sistema. Así que es momento de reubicar esfuerzos. No se emocione repitiendo las mismas acciones en la Restricción original. Verifique que su Sistema no sea ahora limitado por un nuevo factor, la nueva Restricción.



Lo invitamos a ver el pequeño video que preparamos sobre este tema en nuestro canal de YouTube bajo el título Teoría de las Restricciones ( https://www.youtube.com/watch?v=PZN6Ct5MS4k )


Comments


bottom of page