ACORDAR - Los 3 Niveles
- Gabriel Lopez Limon
- 11 ago
- 3 Min. de lectura

Rob Newbold resumió el proceso de cambio en 3 pasos que inician con A: Acordar (Agree), Alinear (Align), Avanzar (Advance).
Si bien, para muchos de nosotros, sobre todo los Ingenieros, que siempre buscamos hacer mas con menos, esto representó una mejora respecto a los 5 pasos (3 son menos que 5), en la práctica, esto representó un problema imprevisto: al platicar con diferentes personas y ahondar sobre su entendimiento de cada una de estas tres palabras, resultó que hay diferencias significativas entre lo que estas personas “entienden” por cada una de estas palabras. Así que para aplicar estos conceptos de manera efectiva, necesitamos un entendimiento común de lo que cada una de estas palabras pueden significar para diferentes personas.
Para no extendernos al infinito y mas allá con las posibles variantes de cada palabra, redujimos nuestra clasificación a 3 niveles, siendo el primero el mas básico y rudimentario, y el tercero el mas avanzado y por lo tanto, deseado.
Hoy charlaremos sobre el primer paso: ACORDAR y en los blogs siguientes platicaremos sobre ALINEAR y AVANZAR.
¿Cuántas veces te ha pasado que has dedicado horas a lograr un acuerdo entre varias personas solo para ver como este acuerdo es ignorado por la gran mayoría (incluído tú) unos cuantos minutos o días después? Y lo interesante es que de todos aquellos que rompen el acuerdo, nadie se siente culpable o mala persona por haberlo roto. Todo mundo se comporta como si esto fuera normal y hasta esperado. Así que hablemos un poco sobre este fenómeno.
ACORDAR - Nivel 1
Todos sabemos que en muchas ocasiones, las personas dicen estar de acuerdo sobre algo que realmente no entienden ni les importa. Mientras a ellos no les afecte, o mientras de ellos no demande nada, prefieren dejar que la bola ruede. Este acuerdo es mas una cuestión de impacto social (no ser visto como el negativo del grupo) que de interés real en el logro de un objetivo común. En resumen, en este nivel, las personas firman un cheque pensando que los fondos para pagarlo saldrán de algún lado sin que ellos se vean afectados en alguna de sus cuentas.
ACORDAR - Nivel 2
En este nivel las personas tienen la verdadera intención de cumplir el acuerdo. En verdad desean ser leales al acuerdo. Sin embargo, si las cosas se complican, utilizarán un enfoque práctico y decidirán romper el acuerdo. De este nivel surgen los pretextos y la esquezofrenia ("es que" ...)
ACORDAR - Nivel 3
En este nivel las personas tienen la total convicción de cumplir el acuerdo y están dispuestas a hacer lo que se tenga que hacer para cumplirlo. Están dispuestos a defender el acuerdo hasta sus últimas consecuencias y no harán nada que lo viole o ponga en riesgo. No importan las circunstancias, no importan los costos, romper el acuerdo es impensable.
Quisiera poder decir que uno de estos niveles es el correcto. Pero la realidad y mi historia me traerán de vuelta rápidamente.
Lo que si es importante, es reconocer que tipo de acuerdo requerimos de cada persona en cada situación. Idealmente, requerimos acuerdos tipo 3 todo el tiempo para todos los casos, sin embargo, llegar al nivel 3 a veces requiere tiempo y paciencia que no tenemos.
En la práctica, lo que me ha resultado mas útil es considerar como la Restricción a quienes deberán otorgar un acuerdo nivel 3 y trabajar con ellos para elevar al máximo su nivel de compromiso y entonces alinear al resto el equipo a lo que acordé con ellos. Esto agiliza en gran medida los avances en proyectos de mejora. Curiosamente, la práctica normal es dejar a las personas complicadas al último o ignorarlas por completo, y entonces nos quejamos porque lo complican todo ...
