Problema Raíz vs. CAUSA RAÍZ
- Gabriel Lopez Limon

- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

¿No estás harto de resolver el mismo problema una y otra vez? ¿no te parece que la gente debería de aprender la lección y dejar de cometer los mismos errores una y otra vez?. Si piensas así te invito a seguir leyendo, estás a punto de encontrar una llave muy valiosa.
Muchas metodologías de mejora utilizan la idea de identificar el problema raíz como la clave para enfocar los esfuerzos de mejora. Y esto se hace con gran frecuencia: se listan los problemas, se analizan y se encuentra el problema raíz. ¡a darle!
Cierto, atacar el problema raíz es mucho mas eficiente que atacar cada uno de los problemas por separado. Hacer esto constituye un primer avance hacia la mejora. Atacar el problema raíz nos compra oxígeno y tiempo para mantenernos vivos una día mas. ¿pero que vamos a hacer con eses tiempo extra? ... normalmente lo usamos para sacar las broncas del día, lo que en el ahora parece importante y urgente.
Sin embargo, el problema raíz es también una consecuencia. Un efecto indeseable de UNA CAUSA RAÍZ. Atacar el problema raíz, sin resolver la causa raíz, garantiza el retorno, tarde o temprano, del problema raíz y sus nefastas consecuencias.
En la realidad, lo que deberíamos hacer con el tiempo extra que conseguimos al atacar el problema raíz, es buscar y remediar LA CAUSA RAÍZ. Pero como se ha perdido el sentido de urgencia al haber comprado tiempo, normalmente decidimos dejarlo para después ... ¡cuando haya una buena oportunidad!
Usemos el ejemplo de una enfermedad: los síntomas son los problemas (efectos indeseables o EFIs en el lenguaje de TOC); la enfermedad es el problema raíz, pero ... ¿que causó la enfermedad?… ¿cual es la CAUSA RAÍZ?
Dependiendo de la gravedad de los síntomas es que decidiremos por donde empezar a solucionar la problemática: ¿un síntoma grave?; ¿la enfermedad?; ¿la causa? Si el paciente se está desangrando, deberemos iniciar por atender el punto de sangrado de inmediato. Después trataremos de encontrar el problema raíz y mas tarde buscaremos la causa.
Naturalmente, mientras mas profundo vayamos, mas complicada será la implementación de la solución, y es por eso que mayormente nos quedamos con las soluciones "quick and dirty". Así sacamos el día, la semana o el mes. En otras palabras, pateamos la piedra para adelante y aseguramos que nos volveremos a tropezar con ella en el futuro ... pero bueno, igual y yo ya no estoy aqui para entonces, así que ¿que mas da? ...
Por eso son tan poderosos los Procesos de Pensamiento de TOC. Nos llevan de los EFIs a un plan Detallado de Implementación de la Solución pasando por la identificación y solución de la Causa Raíz. Y todavía mas poderoso que eso, es que cada paso el análisis es realizado en equipo, sumando y asimilando los puntos de vista de cada participante. Así que, ¿quieres dejar de resolver mil veces lo mismo? … aplica los Procesos de Pensamiento de TOC. ¡Te prometo que te cambiarán la vida!




Comentarios