AGREGAR VALOR vs. cumplir
- Gabriel Lopez Limon
- 13 oct
- 3 Min. de lectura

En toda organización, relación o deporte existen dos elementos que debemos tener muy en cuenta.
Por un lado están las Condiciones Necesarias para poder participar. Hay ciertas cosas que son obligatorias para tomar parte en el juego al nivel que queramos participar. Por ejemplo, si queremos jugar futbol en la calle o en el parque, solo necesitamos un balón y cuatro piedras para marcar las porterías. Si jugamos 2 contra 4, o viejitos contra jóvenes, no importa, con tener un balón y con que marcar las porterías podemos pasar un buen rato. Sin embargo, si queremos jugar en un campo con porterías y medidas oficiales, deberemos ingresar a una liga o agrupación, y ahí nos pedirán que juntemos al menos 11 jugadores de una cierta edad, que usemos uniformes, que cumplamos ciertos reglamentos y horarios, etc. Si queremos jugar profesionalmente, las cosas se complican mucho mas y las Condiciones Necesarias se vuelven mas difíciles de cumplir.
Lo interesante, es que cumplir con todas estas condiciones solo nos da derecho a participar en el juego al nivel que deseamos participar, para nada nos garantiza la victoria o permanencia. Cierto, cumplirlas tiene su mérito, y en muchas ocasiones, cumplir estas condiciones puede ser considerado un triunfo en si mismo. Un claro ejemplo son los equipos de Fórmula 1 que sabiendo que no van a ganar la carrera, se presentan a la competencia haciendo inversiones millonarias para poder aparecer en la foto. Es tan exclusivo este grupo, y genera tanto prestigio ser parte de él, que con solo ser parte reditúa ciertas ganancias para sus accionistas.
Para la gran mayoría de los casos, esto no es así. Además de participar, necesitamos vencer a nuestros competidores si queremos generar ganancias para nuestros accionistas. Por esta razón, cumplir se vuelve mandatorio, pero no significa que ganaremos. Repito: cumplir es mandatorio, pero no suficiente. Hacer bien mi trabajo, llegar a mi hora, quedarme tiempo extra, respetar a mis jefes y compañeros, etc., todo lo que es cumplir con el acuerdo laboral que firmé al ingresar a esta agrupacion (trabajo, matrimónio, escuela, etc.) es mandatorio, pero no suficiente para obtener aumentos o promociones (ganar). En otras palabras, hacer bien mi trabajo NO ES MONERÍA, es satisfacer las Condiciones Necesarias para tener ESTE trabajo. Es tan solo cumplir con un acuerdo laboral a cambio de lo cual yo recibo un sueldo y ciertas prestaciones. No esperes aplausos o trofeos por cumplir con tu trabajo.
Por eso resulta sumamente importante el segundo elemento: AGREGACIÓN DE VALOR. Como su nombre lo indica, estas son todas las acciones ADICIONALES, (agregadas), que llevamos a cabo para dar valor al cumplimiento de las condiciones necesarias.
Decir "buenos días" es cumplir con las normas de urbanidad de una civilización, hacerlo con una sonrisa y un gesto de amistad, es agregarle valor. Entregar el producto a tiempo y con calidad es cumplir con el contrato, acomodarlo dentro de la caja como el cliente lo requiere es agregar valor. En fin, siempre habrá muchas formas de generar valor agregado ... ¡Pero si apenas tengo tiempo de sacar el trabajo normal! ... ¡Ah!, de ahí la importancia de la Teoría de las Restricciones. O aprendemos a priorizar y actuar como equipo, o perdemos todas las oportunidades de agregar valor, y tarde o temprano nos morimos. ¡La decisión es nuestra!

Comentarios