top of page
Foto del escritorGabriel Lopez Limon

Decisiones, Decisiones, Decisiones ...



Muy independientemente del papel que nos haya tocado jugar en esta vida, todos deberemos tomar decisiones. Algunas muy trascendentales e importantes, y algunas otras muy simples. Para algunas tendremos mucho tiempo de consideración, y para algunas otras deberemos responder de inmediato.


La variedad de decisiones que deberemos tomar en un día cualquiera es muy grande. Empezaremos por decidir si abrimos los ojos, o mejor seguimos dormidos ... ¡o nos hacemos los dormidos! ...


Y como si no fuera ya suficientemente complejo este asunto solo con la cantidad y variedad de las decisiones que debemos tomar, también habrá muchas situaciones en las que deberemos trasladar o delegar nuestro poder de decisión en otras personas "... hijo, ve quien está tocando a la puerta ...", "doctor, dígame que debo hacer ... "


El caso es que nadie se salva ni de tener que tomar decisiones, ni de las consecuencias que estas traen en su vida.


Y si tomar decisiones es algo tan frecuente e importante ... ¿por qué no nos enseñan a tomar decisiones como nos enseñan matemáticas y escritura?. Se nos dice lo que debemos hacer en diversas situaciones:"a la fiesta vas de corbata"; "al trabajo debes llegar siempre a tiempo"; "a tu padre no le gritas", etc. Pero no nos enseñan a decidir que hacer si la situación cambia: ¿y si la fiesta es en la playa?; ¿y si soy auto-empleado?; ¿y si mi papá se está quedando sordo? ...


Cuando presento esta pregunta la respuesta generalizada es: "Pues obvio, te ajustas a la realidad" ... pero ahí empiezan siempre mis problemas. Mi manera de ajustarme a la realidad no siempre resulta la misma que la de otras personas y resulta que no es tan obvio decidir que hacer. Así que empiezan las peleas.


Justo en estos momentos es que TOC se vuelve muy valioso. Sobre todas las cosas, TOC es una metodología para la Toma de Decisiones: a) personales; b) en pareja; c) en equipo.


Toda la metodología de TOC, desde DBR hasta los Procesos de Pensamiento están dirigidos a la toma de decisiones. El libro de La Meta está plagado de situaciones en las que Alex Rogo debe tomar decisiones y las que le generan mejores resultados son las tomadas usando los principios de TOC.


Cierto, TOC nació como una metodología de planeación y control de la producción. Y mucha gente se quedó con esa parte de la historia. Pero a lo largo de los años 90s TOC evolucionó y se convirtió en una metodología de Toma de Decisiones con aplicaciones en todos los ámbitos de la vida.


Por supuesto, ejecutar las decisiones tomadas es toda una historia aparte. Pero con TOC al menos sabremos que decidimos correctamente que hacemos.



14 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Jesús CEO

Comments


bottom of page