Los ALQUIMISTAS y nosotros.
- Gabriel Lopez Limon
- 24 mar
- 2 Min. de lectura

Los ALQUIMISTAS y nosotros.
Si bien los alquimistas tuvieron sus inicios en Egipto, fue en Europa, durante la Edad Media que alcanzaron su máximo apogeo. Fué entonces que surgieron las leyendas de Merlín y otros genios que guiaban y daban consejo a los reyes. Los reyes ponían el coraje y el esfuerzo, mientras que los alquimistas ponían el cerebro a funcionar (Leonardo DaVinci).
En resumen, el esfuerzo de los alquimistas se centraba en tres cosas:
1.- Convertir cualquier metal en oro
2.- Curar cualquier enfermedad
3.- Prolongar la vida eternamente
En otras palabras, querían disfrutar de la buena vida eternamente. ¡Nada tontos los tipos!
Y meditando un poco sobre los alquimistas, podremos encontrar muchos parecidos con la vida gerencial. De cierta manera, la búsqueda de un gerente es la misma que la de los alquimistas:
1.- Convertir cualquier metal en oro:
No importa el estado de los equipos, ni la capacidad o personalidad de los trabajadores, se espera que los gerentes conviertan en oro todo lo que se les encarga.
2.- Curar cualquier enfermedad:
Bajo la bandera de que “o se entregan resultados o se entregan excusas”, no importa el problema que se presente, sea este técnico, burocrático o humano, se espera que el gerente lo resuelva sin perjuicio de los resultados esperados.
3.- Prolongar la vida eternamente:
Lograr resultados, ahorros, o lo que sea, una vez no es suficiente. Deberás lograrlo continuamente. Y si no puedes, existe un montón de gente esperando la oportunidad de hacerlo. Así que no se te ocurra ni ir al baño porque puedes perder todo en cualquier descuido.
Así que no está de más que además de tus lecturas del Harvard Business Review, leas un poco sobre las andanzas y ocurrencias de los alquimistas. Te prometo que te vas a sentir muy identificado y encontrarás algunos consejos muy valiosos para la vida gerencial de hoy.

Comments